Saltar al contenido
Bellver Sports
Web de Bellver Sports boutique legal
Bellver Sports
  • Inicio
  • La Firma
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
Twitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
  • Inicio
  • La Firma
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish

La hora del fútbol colombiano

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. La hora del fútbol colombiano
Nov32016
Novedades

Con este lema se presentó el pasado 20 de octubre en Cartagena de Indias, la nueva imagen de la DIMAYOR (División Mayor del Fútbol Colombiano – La Liga Profesional de Fútbol de Colombia) y el lanzamiento de la Liga de Fútbol Profesional Femenina (Liga Águila Femenina). Tuve la suerte de asistir al evento y poder participar en el posterior Seminario Internacional de Derecho del Fútbol, siendo ambos un éxito en su organización y asistencia.

img_8437

La puesta en escena fue espectacular, con una ceremonia celebrada en el centro histórico de Cartagena, en la torre del reloj. En primer lugar, se presentó la nueva imagen de la DIMAYOR, muy alegre y más moderna, representando con sus  colores a todos los equipos que forman parte del fútbol profesional colombiano. Sin duda, un acierto. Posteriormente, llegó el turno de un momento histórico, el lanzamiento de la Liga Profesional Femenina. Os cuento un poco más sobre esta liga:

img_8456

La Liga está formada por 18 equipos, repartidos en tres zonas (grupos) de 6 equipos cada una. Según informó el Presidente Jorge Perdomo, máximo impulsor de la Liga, comenzará en la tercera semana de febrero de 2017 y terminará en el mes de junio.

La primera  fase se jugará por hexagonales en partidos de ida y vuelta. Los dos primeros de cada grupo junto con los dos mejores terceros disputarán los cuartos de final dando paso a las semifinales y al campeón del torneo.

También se informó que el equipo ganador participará en la Copa Libertadores y sus jugadoras tendrán como premio extra becas de estudio en la Universidad Sergio Arboleda.

Sin duda alguna es un gran paso para el fútbol femenino colombiano, que espero que sigan otros países del entorno. El fútbol femenino necesita que se profesionalice, al igual que lo está el fútbol masculino. Profesionalizar no es solo poner un título de “profesional” a su liga, es mucho más, es conseguir que los clubes cuenten con estructura administrativa, deportiva, financiera y jurídica, tal y como propone la DIMAYOR. Profesionalizar es tener una liga en la cual se respeten los derechos de las jugadoras, y que todas cuenten con sus contratos laborales (escritos) y su correspondiente salario. Profesionalizar es también que las instituciones entiendan que deben invertir una cantidad económica para poder tener una competición estructurada, organizada y con un buen funcionamiento. Por eso, que en Colombia tengan el patrocinio de Águila es muy importante, al igual que en España con la empresa Iberdrola.

En definitiva, poco a poco el fútbol femenino sigue creciendo en estructura y las instituciones que gobiernan y dirigen el deporte rey, están comenzando a darse cuenta que hay que cubrir una necesidad que pide la sociedad y que sin duda, es buena para el fútbol: mismas oportunidades para todos.

Por el momento, el fútbol en Colombia, ya está completo. ¡Felicidades!

R*

Categoría: NovedadesPor Reyes Bellver3 noviembre, 2016Deja un comentario
Comparte esta publicación
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter Share on LinkedInShare on LinkedIn
Reyes Bellver

Autor: Reyes Bellver

Abogada. Derecho Deportivo | Spanish Sports Lawyer | President @AsociacionDDM | FIFA Female Leadership Programme | @WISLaw_ ESP Coordinator | Views are my own

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Congreso en Londres: PLAYER CONTRACTS 2016SiguientePublicación siguiente:Congreso Internacional de Derecho Deportivo (Montevideo, Uruguay)

Artículos relacionados

Nuevo Boletín del Tribunal Arbitral del Deporte
26 junio, 2018
Deporte y derechos
30 agosto, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias
  • Diversidad como factor de éxito en el área técnica – LWF eCongress
    26 octubre, 2020
  • Leadership eCongress for Women in Football 2020
    26 octubre, 2020
  • Gher Sports organizó una charla en la que participó Bellver Sports
    26 octubre, 2020
  • Presencialismo out, Webinar in
    26 octubre, 2020
  • Reyes Bellver, presente en un evento de Sports Law Institute
    26 octubre, 2020
Todos los post
Categorías
  • Congresos
  • Noticias
  • Novedades
  • Opinión
Comentarios recientes
  • Daniel Orsi en El reparto de dividendos en las SADs españolas a los accionistas
  • III Jornadas Derecho del Fútbol - IBDD en III Jornadas Derecho del Fútbol
CONTACTO
Calle Alcalá, 167, 2º izda.
28009 - Madrid
ESPAÑA
+34 91 355 18 45
bsportslaw@bsportslaw.com

Encuéntranos en:

Twitter page opens in new windowLinkedin page opens in new windowInstagram page opens in new window
ACREDITACIONES
NOTICIAS
  • Diversidad como factor de éxito en el área técnica – LWF eCongress
    26 octubre, 2020
  • Leadership eCongress for Women in Football 2020
    26 octubre, 2020
  • Gher Sports organizó una charla en la que participó Bellver Sports
    26 octubre, 2020

bellver sports business abogados
bellver sports abogados deporte

©Bellver Sports 2018

Desarrollado por: Unagi Productions

Ir a Tienda

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre las cookies que usamos o desactivarlas en Propiedades.

Bellver Sports
Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de Cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies