Saltar al contenido
Bellver Sports
Web de Bellver Sports boutique legal
Bellver Sports
  • Inicio
  • La Firma
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
Twitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
  • Inicio
  • La Firma
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish

El papel de la mujer en el Fútbol

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Opinión
  3. El papel de la mujer…
Abr192017
Opinión

Está muy de moda ahora alabar el papel de la mujer en el fútbol. Últimamente se lee mucho sobre este tema, lo cual aplaudo, y se realizan conferencias, en las que yo misma participo, pero lo interesante y que me viene a la cabeza es si de verdad hay un interés real por ayudar a introducir a la mujer en el fútbol o es cuestión de marketing o incluso un tema de buen gobierno, que de alguna manera sí que lo es.

Sea como fuere, está ayudando a impulsar a mujeres que llevan años luchando en este sector, ya sea a través del fútbol femenino como en la dirección o gestión de este deporte. Está ayudando a dar protagonismo a mujeres que de verdad lo merecen por sus méritos y capacidad y está ayudando a dar visibilidad a la mujer en el fútbol, que recordemos y no pasa absolutamente nada por reconocerlo, es mayoritariamente masculino. Sin embargo, sí que quiero hacer esta reflexión, ya que aunque las consecuencias sean positivas, se debe tener claro el motivo, y ese no es buena imagen o marketing, sino la normalidad.

A veces la normalidad no se tiene en cuenta, pero si hay mujeres expertas en deporte, ¿por qué tienen más dificultades para trabajar en el sector? ¿por qué no romper barreras y generar la apertura que se demanda? y aquí otra clave, la demanda. No estoy a favor de la igualdad al 50% sino en la igualdad de oportunidades intrínsecamente relacionada con la demanda. Al menos en mi país, España. Si tenemos chicas que quieren jugar al fútbol, como dice mi amiga y gran profesional experta en futfem Ana Rossell, ninguna niña debe quedarse sin poder jugar al fútbol. Hay que proporcionar los medios y crear las oportunidades para esas niñas, porque hay demanda. Si no hay interés, entonces no hay porqué forzar.

En cuanto al ámbito directivo y puestos de responsabilidad en el fútbol, en España hay mujeres (pocas) que ya trabajan en este área, pero es que también hay mujeres que quieren trabajar en este sector, y se están formando para ello, por lo que hay demanda. Sin embargo, no existe la misma demanda por parte de las mujeres que de los hombres, y esta afirmación la baso en hechos personales. A modo de ejemplo, cuando doy clases o conferencias sobre Derecho deportivo, gestión o intermediación deportiva, la inmensa mayoría de mis alumnos son hombres, con una gran diferencia respecto a las mujeres. Sí que es cierto que cuando empecé a dar clases, hace como 7 años, me encontraba con aulas sin ninguna presencia femenina, y eso ha ido cambiando. Es un cambio social, de la sociedad y también de educación, pero insisto, es algo que no se debe forzar, sino que debemos impulsar.

La presencia femenina en todos los ámbitos es fundamental, porque constituye un punto de vista diferente al del hombre, evidentemente es que somos diferentes, y en las diferencias está el enriquecimiento. Si todos pensamos igual en un Consejo de Administración de un Club de fútbol, por ejemplo, ese club se estancará. Asimismo, es una cuestión que como he dicho, de demanda. Y también es algo relacionado con la sociedad en la que vivimos, que avanza para que la mujer deje de estar discriminada. Por tanto, hay que normalizar la situación, pero ¿cómo? en mi opinión, generando medidas que impulsen a las mujeres preparadas que desean introducirse en este sector pero sin obligar a otras que por su sexo deben ocupar un sillón o ser una cuota. Esas medidas de apertura e impulso deben trabajarse conjuntamente con los hombres, nuestros aliados, porque sin ellos, nunca conseguiremos nada.

El papel de la mujer en el fútbol, está unido al del hombre. Parece una afirmación muy simple, pero no todo el mundo la comparte. Juntos, podremos tener un balompié (adoro esta palabra) más enriquecido, completo y más cercano a lo que demanda la sociedad actual.

R*

Categoría: OpiniónPor Reyes Bellver19 abril, 2017Deja un comentario
Comparte esta publicación
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter Share on LinkedInShare on LinkedIn
Reyes Bellver

Autor: Reyes Bellver

Abogada. Derecho Deportivo | Spanish Sports Lawyer | President @AsociacionDDM | FIFA Female Leadership Programme | @WISLaw_ ESP Coordinator | Views are my own

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Jornada ‘Mujer y Fútbol: Retos jurídicos y reflexiones’SiguientePublicación siguiente:Jornadas del COE: “Un nuevo marco jurídico para el deporte”

Artículos relacionados

COVID-19 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
16 abril, 2020
SOBRE LOS HECHOS VIOLENTOS EN LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2018
6 diciembre, 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias
  • Diversidad como factor de éxito en el área técnica – LWF eCongress
    26 octubre, 2020
  • Leadership eCongress for Women in Football 2020
    26 octubre, 2020
  • Gher Sports organizó una charla en la que participó Bellver Sports
    26 octubre, 2020
  • Presencialismo out, Webinar in
    26 octubre, 2020
  • Reyes Bellver, presente en un evento de Sports Law Institute
    26 octubre, 2020
Todos los post
Categorías
  • Congresos
  • Noticias
  • Novedades
  • Opinión
Comentarios recientes
  • Daniel Orsi en El reparto de dividendos en las SADs españolas a los accionistas
  • III Jornadas Derecho del Fútbol - IBDD en III Jornadas Derecho del Fútbol
CONTACTO
Calle Alcalá, 167, 2º izda.
28009 - Madrid
ESPAÑA
+34 91 355 18 45
bsportslaw@bsportslaw.com

Encuéntranos en:

Twitter page opens in new windowLinkedin page opens in new windowInstagram page opens in new window
ACREDITACIONES
NOTICIAS
  • Diversidad como factor de éxito en el área técnica – LWF eCongress
    26 octubre, 2020
  • Leadership eCongress for Women in Football 2020
    26 octubre, 2020
  • Gher Sports organizó una charla en la que participó Bellver Sports
    26 octubre, 2020

bellver sports business abogados
bellver sports abogados deporte

©Bellver Sports 2018

Desarrollado por: Unagi Productions

Ir a Tienda

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre las cookies que usamos o desactivarlas en Propiedades.

Bellver Sports
Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de Cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies