Saltar al contenido
Bellver Sports
Web de Bellver Sports boutique legal
Bellver Sports
  • Inicio
  • La Firma
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
Twitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
  • Inicio
  • La Firma
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish

El reconocimiento en el sistema deportivo: ON/OFF

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Opinión
  3. El reconocimiento en el sistema…
Oct22018
Opiniónsistema deportivo

La organización del fútbol funciona por reconocimiento. Esto, que para quien haya estudiado un poquito de Derecho del deporte es básico, no lo es para otros. Es claro que el Derecho de asociación es un Derecho como su propio nombre indica. Todas las personas son libres de asociarse (libertad positiva/libertad negativa) a lo que consideren pertinente o según sus intereses. Sin embargo, si deseas formar parte de un sistema organizado, deberás elegir dónde te asocias. Un ejemplo, muy actual, los sindicatos de futbolistas. ¿Cuál es una de las principales diferencias entre la AFE y Futbolistas ON? El reconocimiento, especialmente internacional por parte de FIFPro (World Players´Union), el Sindicato Internacional de Futbolistas.

FIFPro es la organización mundial que representa a todos los futbolistas profesionales, incluidas a las mujeres futbolistas. Cuenta con 63 miembros, 5 candidatos a miembro y 7 observadores. Más de 60.000 jugadores forman parte de esta organización. Por parte de España, la AFE es miembro de FIFPro, siendo el sindicato oficial que reconoce la organización internacional de jugadores. Por tanto, es muy lícito crear asociaciones o movimientos, y somos libres para decidir con quién nos asociamos. Pero si queremos pertenecer a un sistema internacional, con sus derechos y obligaciones, deberemos ser reconocidos por el propio sistema. Esto es lo que sin duda genera una estabilidad dentro del orden del fútbol.

Sería inviable que para negociar cualquier acuerdo, por ejemplo, convenios colectivos que está a la orden del día, tengamos que sentar en la misma mesa a todas las organizaciones creadas y relacionadas con el sector, independientemente del número de afiliados que tengan, su antigüedad, capacidad, organización o estructura. De hecho, de conformidad con la normativa laboral, esto no sucede, puesto que solo pueden negociar los representativos. Mi duda viene sobre ello, ¿es Futbolistas ON un sindicato representativo de conformidad con la norma? Esto daría para otro artículo.

Volviendo al asunto que hoy quiero tratar, el reconocimiento, se habla mucho de la globalidad del fútbol, su internacionalización, pero luego se apoyan organizaciones que más allá de España no van a poder actuar porque no son reconocidas. ¿Lo saben esto sus afiliados? ¿Qué es lo que entonces se pretende? ¿Generar inestabilidad en nuestro sistema español? Como siempre, no se piensa ni el fútbol, ni el futbolista ni el bien de la organización. Solamente en los intereses que desgraciadamente siempre son económicos. Repartir parte del “pastel” de los Derechos de televisión, por ejemplo.

Otra cosa distinta es no estar de acuerdo con este sistema de reconocimiento, pues bien, si es así, lo que se debe hacer primero es conocer el sistema, y cuando se tenga conocimiento, intentar cambiarlo, y si es desde dentro mucho mejor y más estable. Mientras tanto, os recomiendo el libro de Julián Espartero Casado, “Introducción al Derecho del Deporte”, un clásico…

R*

Categoría: OpiniónPor Reyes Bellver2 octubre, 2018Deja un comentario
Comparte esta publicación
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter Share on LinkedInShare on LinkedIn
Reyes Bellver

Autor: Reyes Bellver

Abogada. Derecho Deportivo | Spanish Sports Lawyer | President @AsociacionDDM | FIFA Female Leadership Programme | @WISLaw_ ESP Coordinator | Views are my own

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:6th AIAF CONGRESS / 6º CONGRESO DE LA AIAFSiguientePublicación siguiente:SOBRE LOS HECHOS VIOLENTOS EN LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2018

Artículos relacionados

COVID-19 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
16 abril, 2020
SOBRE LOS HECHOS VIOLENTOS EN LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2018
6 diciembre, 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias
  • Diversidad como factor de éxito en el área técnica – LWF eCongress
    26 octubre, 2020
  • Leadership eCongress for Women in Football 2020
    26 octubre, 2020
  • Gher Sports organizó una charla en la que participó Bellver Sports
    26 octubre, 2020
  • Presencialismo out, Webinar in
    26 octubre, 2020
  • Reyes Bellver, presente en un evento de Sports Law Institute
    26 octubre, 2020
Todos los post
Categorías
  • Congresos
  • Noticias
  • Novedades
  • Opinión
  • Sin categoría
Comentarios recientes
  • Daniel Orsi en El reparto de dividendos en las SADs españolas a los accionistas
  • III Jornadas Derecho del Fútbol - IBDD en III Jornadas Derecho del Fútbol
CONTACTO
Calle Alcalá, 167, 2º izda.
28009 - Madrid
ESPAÑA
+34 91 355 18 45
bsportslaw@bsportslaw.com

Encuéntranos en:

Twitter page opens in new windowLinkedin page opens in new windowInstagram page opens in new window
ACREDITACIONES
NOTICIAS
  • Diversidad como factor de éxito en el área técnica – LWF eCongress
    26 octubre, 2020
  • Leadership eCongress for Women in Football 2020
    26 octubre, 2020
  • Gher Sports organizó una charla en la que participó Bellver Sports
    26 octubre, 2020

bellver sports business abogados
bellver sports abogados deporte

©Bellver Sports 2018

Desarrollado por: Unagi Productions

Ir a Tienda

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre las cookies que usamos o desactivarlas en Propiedades.

Bellver Sports
Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de Cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies